Taiat DansaNo half measures. Episodios de danza en museos (2018)

No half measures. Episodios de danza en museos (2018)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Episodios de danza en museos, es una investigación coreográfica sobre la identidad a través de un autorretrato colectivo.

Cuatro rostros, que aparecen en permanente movimiento, construyen una ficción para narrar un devenir del cuerpo. La escena ofrece una visión panorámica del pensamiento individual que se manifiesta en un constante cuerpo a cuerpo. La memoria individual comienza a transitar desde la particular realidad de cada uno de los cuatro intérpretes hasta generar una ficción colectiva de encuentros, conductas y colisiones personales. Una generosa apuesta por reconocer tu identidad en un lugar con reciente identidad colectiva. La confianza ciega dispondrá a los intérpretes a moverse sin medianías, a tomar decisiones imperiosas en tiempo récord para hacer una apuesta absoluta.

Ficha artística

Idea: Meritxell Barberá & Inma García
Dirección: Manuel Rodríguez, Inma García y Meritxell Barberá
Coreografía y bailan: Ramón Vera, Manuel Rodríguez, Inma García y Meritxell Barberá

Coproducción: MUVIM (Valencia), Museo Bòlit (Girona), MACBA (Barcelona), City Museum New York (EEUU), Museo Pablo Serrano (Zaragoza), Museo CAAC (Sevilla), Museo CAC (Málaga), Museo Guggenheim (Bilbao), Museo EACC (Castellón), Museo MUSAC (León), Centro Arte Contemporáneo Huarte (Pamplona)

Galería

Cartel

Cartel

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo