Lucía MaroteEl ojo del huracán (2021)

El ojo del huracán (2021)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

En un huracán el ojo es la zona de calma que se forma en su centro, rodeada por los vientos violentos de la tormenta.

En el ojo del huracán buscamos ese estado de calma en medio del movimiento generado a través de la acción continuada de girar. Partiendo de un orden ritual, seis cuerpos transitan un viaje hacia un caos orgánico, basado en la confianza y en la entrega sin reservas, donde se comparte un estado de concentración a la vez personal y colectivo.

La perseverancia y continuidad conllevan una transformación donde la individualidad aflora sin intención, y se abre la posibilidad de rendirse a un espacio y unas fuerzas que van más allá de nuestra posibilidades de control.

Ficha artística

Idea y dirección: Lucía Marote
Danza: Alberto Alonso, Clara Pampyn, Diego M. Buceta, Lucía Marote, Paula Santos y Tania Garrido
Diseño de sonido: Peter Memmer
Iluminación: Sergio García Domínguez
Dramaturgia: Poliana Lima
Fotografía: ©Tristán Pérez-Martín
Asistencia a la producción: Mar López

Con el apoyo del Centro Coreográfico Canal y los Teatros del Canal, Comunidad de Madrid, La Caldera Barcelona, La Nave del Duende, INAEM
Agradecimientos: Pep, Teatro Pradillo, Elías Aguirre, Oscar Dasí

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo