Larumbe DanzaBallenas, historias de gigantes (2013)

Ballenas, historias de gigantes (2013)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Para sus creadores, ubicados en distintos países y con formación interdisciplinaria, se trata de borrar fronteras geográficas y temporales (el viaje de las ballenas es ancestral y va de la Península de Baja California a los mares australes) pero también las fronteras entre realidad y ficción, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías, especialmente las proyecciones en 3D estereoscópico, que hacen de esta coproducción una espectáculo especialmente atractivo para niños y otros públicos digitales.

"Ballenas, historias de gigantes” es una única historia dividida en cuatro actos. Los mitos de las diversas geografías, Baja California y Chile, se entrecruzan y así aparecen los elementos comunes a todos los humanos, habitantes, finalmente, de un mismo mundo, con sus mares y ballenas en ceremonias de apareamiento y sus desiertos que nos hablan de la muerte como una parte más de la evolución.

Ficha artística

Coproductores: Larumbe Danza (España), Péndulo Cero (México) y SNEO Mestizaje Projects (España / Uruguay)
Coreografía: Daniela Merlo, Miroslava Wilson, David Mariano, Mª Paz Calabrano
Dirección Escénica: Juan de Torres
Creación Audiovisual y Multimedia: Jmac Garín y Sebastián Alíes
Paisajes sonoros: Jmac Garín
Diseño Iluminación: Lia Alves
Fotografía: Pedro Arnay, BSLG
Diseño Gráfico: Son Ávalos, Súbito Red Desarrollos
Producción y Distribución: Lizbeth Pérez
Producción General: Juan de Torres

Galería

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo