La PhármacoTierras raras (2025)

Tierras raras (2025)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Tierras raras es el nombre común de 17 elementos de la tabla periódica (itrio, escandio y los 15 lantánidos), fundamentales en el presente y futuro próximo de la industria tecnológica. La actual lucha por el control geopolítico de las tierras raras está condicionada por las medidas medioambientales de los diferentes gobiernos, ya que el proceso de extracción genera residuos de extrema toxicidad. China, dispuesta a asumir un mayor impacto ambiental que otros países, es responsable del 95% de la producción mundial de estas materias.

Tierras raras parece el nombre de un cuento popular distópico. Cuerpos que escarban y expolian la tierra para transformarla. Una ceremonia tóxica, donde la corteza terrestre es fuente del progreso tecnológico y espiritual: del óxido de cerio a la chispa de los mecheros, las pantallas táctiles y las turbinas impulsadas por el viento para la transición verde.

Ficha artística

Baile: Luz Arcas, La Merce, Danielle Mesquita, Javiera Paz y Raquel Sánchez
Cante: Tomás de Perrate

Dirección artística y coreografía: Luz Arcas
Dramaturgia: Luz Arcas y Pedro G. Romero
Diseño de iluminación: Jorge Colomer
Diseño de sonido: Xabier Erkizia
Vestuario: Andrea Otín
Espacio escénico: Victoria Aime
Asistencia espacio escénico: Natividad Martín
Foto y vídeo: Virginia Rota
Diseño gráfico: María Peinado
Coordinación técnica: Cristina L. Bolívar
Técnico de iluminación: José Espigares
Ayudante de dirección y producción ejecutiva: Fernando Jariego
Coordinación de producción: Alberto Núñez
Dirección de producción: Alex Foulkes

Una producción de: Luz Arcas / La Phármaco en coproducción con Mercat de les Flors de Barcelona y Ma-scène national Pays de Montbéliard (Francia)

Con la complicidad del: Teatro Central de Sevilla

Acompañamiento y apoyo en residencia: La Aceitera (Bollullos de la Mitación, Sevilla) y Hort-Art (Faura, Valencia)

Agradecimientos: Festival Madrid en Danza

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo