Kor'siaSomiglianza (2018)

Somiglianza (2018)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

SOMIGLIANZA parte de una reflexión sobre la creación de símbolos en la sociedad occidental.

A lo largo de nuestra tradición, la generación de iconos ha permitido representar de una forma sencilla los valores y las normas de conducta a seguir por el conjunto de la sociedad. Ese proceso, para bien o para mal, ha sido notablemente eficaz en diferentes momentos de la Historia Antigua pero la Historia Moderna parece mostrar una progresiva pérdida en la eficacia de ese tipo de representaciones. Ese fenómeno es tanto más llamativo en una sociedad marcada por el predominio de las imágenes frente a las palabras.

La creación de Nijinsky sobre L'après-midi d'une faune de Debussy, uno de los ballets modernos más conocidos, es el punto de partida que Kor’sia utiliza esta vez para mostrar su particular visión de la iconografía dancística.

Ficha artística

Coreografía: KOR´SIA Antonio de Rosa, Mattia Russo
Música: Claude Debussy
Vestuario: KOR´SIA y Vanesa Soria Lima
Diseño de escenografía: KOR´SIA
Diseño de iluminación : Mattia Russo y Antonio de Rosa
Texto: Celia Zaragoza
Intérpretes: Astrid Bramming,Giulia Russo, Alejandro Moya, Mattia Russo y Antonio de Rosa

Galería

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo