Iron Skulls CoNo sin mis huesos (2016)

No sin mis huesos (2016)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

No sin mis huesos (2016) es una pieza que conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (Abril 1616). Iron Skulls Co. revisa la biografía del escritor para influenciarse de su historia y el contexto socio-político de la España del Siglo de Oro, donde encuentran como principales temas de creación los conceptos de religión y de ejército.

Esta obra parte del repertorio del Colectivo y nos traslada a un mundo onírico en el que los fantasmas y los pensamientos obsesivos toman un papel fundamental en la vida del autor, en especial, durante su estancia en Argel. Iron Skulls Co presenta una creación contemporánea donde proponen reflexionar a través del ‘theatrical breakin’ sobre cómo un soldado frustrado consiguió transformar la energía negativa en arte y de cómo pasó de ser un soldado a ser uno de los escritores más importantes de la literatura universal.

Ficha artística

Dirección y coreografía: Iron Skulls Co

Estreno: 16 de Diciembre de 2016, Teatro Lava, Valladolid & 18 de Diciembre de 2016, Mercat de les Flors, Barcelona.

Intérpretes: Adrián Vega, Facu Martín, Luis Muñoz, Diego Garrido, Moisés “Moe” & Héctor Plaza “Buba”

Suplentes: Ugo Boulard

Música: Willy Barleycorn

Iluminación: Óscar Gonzalez

Vestuario: María Zaguirre – ZAGV

Espacio: Sala y/o Calle.

Tiempo: 30 o 50 minutos

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo