DANTZAZMenu (2023)

Menu (2023)

DanceContemporary

Synopsis

'MENU', la nueva producción para calle y espacios no convencionales de Dantzaz, lleva la firma del coreógrafo Josu Mujika, colaborador habitual de la compañía. Reivindicando esa embriagadora magia que cobraba vida en El festín de Babette, a medio camino entre el rito y la celebración de los sentidos, este espectáculo itinerante se inspira en una alegoría que es, al mismo tiempo, un juego de semejanzas.

¿Es el coreógrafo un chef? ¿De qué modo concibe, elabora o adereza sus platos? Después de dos décadas de colaboración con Dantzaz, subraya Mujika, «ha llegado el momento de celebrar este hito. Y qué mejor forma de hacerlo que una comida donde disfrutemos de la compañía y los manjares que prepararán nuestros chefs. Dantzaz es una gran “cocina” y en esa cocina, como en la escena, es necesaria la simbiosis del creador y el comensal-espectador ».

Cast & crew

COREOGRAFÍA:
Josu Mujika
DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
Adriana Pous
BAILARINAS/ES (CINCO DE ELLAS/OS):
Raúl Abentín, Andrea Aguado, Mariona
Carrasco, Filippo Cosso, Maddi Gaztelumendi,
Lara Matea Ivancic, Laura G. Latasa, Lele
Mazzella, Noel Quintela e Iñigo Rementeria
MÚSICA:
Varios autores (Giuseppe Verdi, Gioachino
Rossini, Luis Bacalov, Pasquale Catalano,
Jerry Roll Morton, Wolfgang Amadeus
Mozart y raps de creación propia)
TEXTOS:
Xabier Sukia
VOCES:
Iker Bengotxea, Josu Mujika yXabier Sukia,
ESTUDIO DE GRABACIÓN:
Fabio de la Morena (Nashmore Estudio)
VESTUARIO Y ATREZZO:
Saioa Matxain
ESCENOGRAFÍA:
Iñaki Ziarrusta (ATX TEATROA)
DOCUMENTACIÓN:
Bertha Bermúdez
ADMINISTRACIÓN:
Iker Bengotxea
FOTOGRAFÍAS:
Joserra Cabrera, Txikota,
Blanca Razquin yGari Otamendi
AUDIOVISUAL:
Beñat Gereka (Txikota)
TEXTOS / COMUNICACIÓN:
Eduardo Vielba (C&C)
DIRECTOR GENERAL:
Fernando Sáenz de Ugarte
PRODUCCIÓN:
DANTZAZ

Similar productions

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanceContemporary

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanceContemporary

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanceContemporary