DANTZAZBasoa (2019)

Basoa (2019)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

El bosque – basoa –, que oculta, que cubre.
Lugar mágico o terrorífico.

Como el bosque que quiso tapar y hacer
olvidar un momento de la historia lleno de
trágicas referencias.

Un campo de refugiados, un campo de
concentración…

Gurs, enclave donde se hacinaron y murieron
centenares de personas. Un lugar cercano a
nosotros geográficamente y no tan lejano en la
historia.

Gurs sirve de punto de partida para una
reflexión sobre la misma situación que
padecen hoy miles de personas refugiadas que
huyen de sus tierras debido a las guerras y a la
pobreza.

Gurs es el puente que une pasado y
presente.

Ficha artística

COREOGRAFÍA: Josu Mujika
MUSICA: Iñaki Salvador
TEXTOS: Xabier Sukia
VOCES: Xabier Sukia, Arantxa Arza, Marie
Luyten, Miriam Mohamed
DIRECTORA ARTÍSTICA: Adriana Pous
VESTUARIO: Maialen Miranda, Naroa Minchero
PRODUCCIÓN: Dantzaz
BAILARIN@S (10 de ell@s): Oier Abrego, Pauline
Bonnat, Saioa Belarra, Alicia Cayrou, Elene
Carreto, Marina Eskisabel, Araitz Lasa, Aitor
Jimenez, Iker Sanz, Xian Martinez, Julen
Rodriguez, Diego Urdangarin, Beñat Urrutia.
FOTOGRAFÍA: Blanca Razquin
VÍDEO: Beñat Gereka (Txikota Komunikazioa)
COMUNICACIÓN: Kultur Atelier

BASOA es uno de los módulos del proyecto LARART.

Agenda

mayo 2025

sáb03
FICOBA - Recinto Ferial de Gipuzkoa

Irun

view

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo