Colectivo GlovoMapa (2016)

Mapa (2016)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Mapas de otros cuerpos
Intercepta la línea
Continúa, estás dentro
No temas, la Naturaleza aborrece el vacío
Como olas del océano queriendo ser océano
Así somos
Continúa
Sígueme
Yo te sigo.

La pieza surge como una necesidad de investigación de movimiento, basado en el mundo de los refugiados y de las fronteras. Barreras fronterizas que, durante siglos, colocamos entre mundos, países y personas. Esta distancia, real e hipotética, sitúa a ambos intérpretes en una relación de aproximación y alejamiento, de poder y de sublevación, compartiendo una misma premisa común: la imposibilidad de frontera con nosotros mismos.

Esta relación convierte al intérprete en rebelde, débil, compasivo, agresivo, obediente e invasivo con el otro, dando como resultado una relación visceral humana. Nos preguntamos, ¿qué les pasa a los hombres que en la violencia sobrepasan lo interdicto?

Ficha artística

Creación e interpretación: Esther Latorre y Hugo Pereira
Música original: Armand Amar y Sydney Bechet
Vídeo: Manu Lago
Diseño gráfico y web: Manu Lago
Espacio sonoro: Colectivo Glovo
Colaboran Galicia Danza Contemporánea y SóLODOS
Con el apoyo de Agadic (Xacobeo 21, Xunta de Galicia) e INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte, Gobierno de España)

Galería

Trailer

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo