Gualicho

DanzaContemporáneo

Descripción

Gualicho: Práctica o encantamiento supersticioso que se realiza para causar daño a otra persona o atraer el amor de alguien. Gualicho es un tratado del cuerpo como instrumento de rendición ante lo primitivo y lo sagrado, la DANZA como ritual. Una propuesta fenomenológica que apunta a las experiencias, la memoria el territorio y la tradición. Danza y batería en trabajo coreográfico basado en la repetición, el loop, la doblez o pliegue,variaciones de dinámica expresiva y sonora del micro al macro-movimiento en consonanciacon el beat. De la contención a la expansión en el espacio, condicionado por el relieve, la altura, las texturas; la practica física como resistencia social. Gualicho es un tratado desde la investigación, en el trabajo con el cuerpo desde la danza y lo performativo. Exploramos la musicalidad de la batería como instrumento, no solo de percusión, para trasladarla al cuerpo por la ruta que va del folclore a la postdanza, delmutismo al éxtasis rítmico.

Fechas

  • 15/02/2025 - 12:00

Museo Ralli de Marbella

Urb.coral Beach, Rio Verde
29602

Entradas

De la misma compañía

Imagen

Criolla - Ximena Carnevale Cía

Centro Cultural de España en Costa Rica 11/10/2024

Criolla es una práctica física como resistencia social. Según la RAE: Hija o descendiente de europeos, nacida en los antiguos territorios españoles de América o en algunas colonias europeas de dicho continente. También se denomina Criollas, a las primeras campesinas después de la Descolonización....

DanzaOtro

Imagen

Abran Cancha! - Ximena Carnevale Cía

Teatro Municipal "Isabel la Católica" 14/03/2024

La pareja de bailarines compuesta por Niche Ramírez y Ximena Carnevale creó, con su innovación una conexión entre los dos artistas que se tradujo en una danza llena de pasión, movimientos fluidos y expresividad única.

DanzaOtro

Imagen

Criolla - Ximena Carnevale Cía

Teatro Pradillo 28/01/2024

Criolla es una práctica física como resistencia social. Según la RAE: Hija o descendiente de europeos, nacida en los antiguos territorios españoles de América o en algunas colonias europeas de dicho continente. También se denomina Criollas, a las primeras campesinas después de la Descolonización....

DanzaOtro

En el mismo espacio