Cromlech es una pieza de danza con un lenguaje coreográfico contemporáneo y urbano, inspirada en las obras de Jorge Oteiza así como en los conceptos artísticos significativos de su carrera. La estética negativa en el arte, la estética vasca y sus reflexiones sobre el cromlech neolítico transforman l...
A través del lenguaje coreográfico contemporáneo y urbano, se muestran escenas inspiradas en el ensayo de «Quosque tandem…!» de Jorge Oteiza, además de otras imágenes de obras y conceptos artísticos que han tenido relevancia en su carrera como artisa. Itsaso A. Cano elige conceptos diversos sobre su...
A través del lenguaje coreográfico contemporáneo y urbano, se muestran escenas inspiradas en el ensayo de «Quosque tandem…!» de Jorge Oteiza, además de otras imágenes de obras y conceptos artísticos que han tenido relevancia en su carrera como artisa. Itsaso A. Cano elige conceptos diversos sobre su...
Érase una vez una sociedad que dio a los dioses por muertos y que permitió que algunas mujeres se apoderaran de viejos símbolos. El resultado fue un código independiente, positrónico, basado en la risa, la complicidad y lenguaje propios.
Dos viejas actrices y dos viejos actores, nacidos en elSiglo de Oro, reviven, como fantasmas de otro tiempo, al representar breves piezas cómicas, entremeses. Entre la lucidez y la locura, el pasado áureo y el presente, estos cómicos viven en un juego.
Partiendo de la perspectiva del espectador y dejando espacio para la interacción, esta pieza de Paula Quintas combina improvisación teatral, danza, movimiento, circo y performance y experimenta con los límites de las artes escénicas, con los límites del espacio privado y con la vivencia artística co...